Friday, September 10, 2010

Barichara, la aldea escarlata

Una apacible villa de calles adoquinadas, arquitectura de piedra, tapia pisada y balcones de madera.



El camino que lleva desde San Gil hasta Barichara tiene momentos célebres. Poco después del amanecer, esta tierra cobriza ofrece un espectáculo insospechado: un manto de niebla, se apega al suelo y se resiste a correr, aparecen fortuitas figuras humanas que se mueven sombrías entre árboles nativos de matarratón, mirto, higuerón, caracolí cují y cañofisto, mientras se multiplican los mugidos en las fincas ganaderas aledañas y, de vez en cuando, se divisa la silueta de algún ciclista.

Más tarde, sólo el poder del sol logrará que la niebla desaparezca. Santander es un departamento topográficamente muy diverso donde se pasa fácilmente de las mesetas áridas a los páramos helados.  La meseta de Barichara, en la Provincia de Guanentá, es una de esas extensiones planas enclavada al norte de la cordillera de los Andes, dentro del intrincado sistema montañoso santandereano, junto con las de Ruitoque, Bucaramanga, Los Santos, Plan de Armas y otras.
En esta zona de gestas libertadoras, tuvo su asentamiento la cultura Guane, que además tenía bajo su dominio Charalá, Oiba, Socorro y San Gil, lugares que dejaron un legado arqueológico importante donde los enterramientos funerarios de los caciques iban acompañados de sus mujeres y esclavos, sus adornos de oro y esmeraldas, sus estatuas talladas y también su armamento. Barichara para los  Guanes significaba lugar para el descanso.
Como casi todas las poblaciones andinas, ésta tiene su mejor momento en las primeras horas. Por eso salimos temprano a sobrevolar el centro de la villa. Las calles vacías de su armonioso trazado transpiran una clara atmósfera colonial. Las calles adoquinadas de piedra labrada, sus balcones, sus portones y la tapia pisada de su arquitectura la han hecho acreedora al título de Monumento Nacional.
El rasgo distintivo de Barichara desde el aire es sin duda el conjunto de techos en teja de barro que conservan por igual el lustre señorial, el abrigo de sus moradores y el sabor añejo de su historia. El pueblo es la fusión de solo tres colores: el rojo predominante de sus cubiertas, el blanco de sus fachadas y el verde de los árboles y balcones. Este es otro de esos escasos pueblos que no han sucumbido al progreso y en el que la arquitectura se licua de forma armoniosa con el paisaje mismo.
Barichara debe su inicio a un trozo de piedra y a la creencia e insistencia de un campesino.  A comienzos del siglo XVIII, éste y otros labriegos creyeron ver la imagen de la virgen en una piedra,  episodio que marcó el origen de  un asentamiento progresivo que, con el apoyo del cura de San Gil en 1705, erigió una ermita para venerar el hallazgo. Cuenta la historia que el 20 de Enero de 1.741 le escrituraron los terrenos para la fundación de la parroquia al Capitán Francisco Pradilla Ayerbe y en Julio de 1751 obtuvo el título de parroquia independiente cuando los habitantes entusiasmados por Martín Pradilla decidieron levantar un templo que sería terminado 20 años después  para colocar su ídolo.
Desde el aire sobresale esta Iglesia de la Inmaculada Concepción y San Lorenzo Mártir (equivocadamente llamada "catedral"), orgullo de los barichareños y cuya cúpula guarda un parecido con la de la Basílica de San Pedro, edificio principal del Vaticano. 

Un acercamiento fotográfico distinto
En esta oportunidad y con el apoyo de las autoridades del municipio, hemos despegado en la carrera 7ª, frente a la plaza principal, a bordo del globo Rainbow I. Hemos escogido este lugar  para obtener imágenes a baja altura (menos de 100 metros sobre el terreno) de la iglesia de la Inmaculada Concepción, la plaza, los jardines y los balcones de la villa.    
Volamos sobre la plaza principal durante unos minutos, suficientes para que la niebla se marche y permita que la arquitectura de Barichara pose graciosamente para la cámara. Abajo, la cuadrícula de sus calles parece trazada con regla. Como telón de fondo  se levantan al occidente las nubes que dejan insinuarse al cañón del Río Suárez  y también al famoso camino a Guane.  Hacia el sur-oriente la entrada a Barichara famosa por los artesanos talladores, bien llamados por alguien, tejedores de piedra.
Tomamos altura para divisar el Parque para las Artes, al lado de la capilla más bella, la de Santa Bárbara.  Luego, tomamos rumbo al suroeste para curiosear sobre los patios y habitaciones interiores, en particular, las camas que acabamos de dejar sin tender en la casa de Francisco Serrano, quién gentilmente nos la prestó para ubicar nuestra base de operación y comunicaciones. Luego viramos suavemente al sur, lo que nos permite pasar junto al hospital y a la casa que vio nacer a Aquileo Parra, primer y único presidente santandereano de Colombia.
Es un vuelo revelador: la sucesión de tejas de barro de techos a cuatro aguas en casas contiguas producen un efecto estético singular, solo posible desde el aire. Los aleros inclinados, el pañete blanco, los pisos en baldosa y la carpintería en madera de puertas y ventanas contribuyen a enfatizar el arraigo de las casas en este lugar. Como apunta su himno, ¡Oh, Barichara, balconcito del cielo!

*Este proyecto es posible gracias a  IM Editores  y Juegos del Aire Colombia quienes han formado la iniciativa llamada desdelaire.com y también a Google.

Monday, May 24, 2010

El Guainía, montañas sagradas y aguas indómitas

En el suroriente de Colombia se conjugan cielos inmensos y aires cristalinos con caños diáfanos y milenarios tepuyes.



Es luna llena, pero aún no asoma para iluminar el camino restante hacia la cumbre del único de los tres cerros que puede escalarse aquí. Ha llovido toda la tarde, el cielo amenaza de nuevo con una descarga invernal y el café profundo de la roca se traga por completo la luz de nuestra linterna.  Gatear hasta aquí nos ha tomado el doble del tiempo habitual gracias a que la roca tiene a bien conservar la babosidad del agua de lluvia que resbala por ella.

“Hasta aquí le camino yo”, nos dice Malojo, nuestro guía y compañero de travesía. Juan, el motorista indígena lo respalda atestiguando que más arriba acecha yum (el duende dueño del cerro), así que sin más explicaciones regresan a la base del cerro, donde está la lancha que nos ha traído desde Puerto Inírida. 

Así es como quedamos, en la mitad del Cerro Mavicure, Santiago Montes y yo, con varios morrales y muchos kilos de equipo de fotografía.  No nos tomó mucho tiempo decidir que pasaríamos la noche allí mismo, sobre la roca, dejando pasar por nuestra vista la feria de estrellas y que de madrugada haríamos los otros 120 metros verticales hasta la cima. 

Pero las ranas rugosas (leptodactylus lithonaetes) o kim, como les dicen los indígenas puinaves, que han estado de festín durante varias horas por la llegada de la temporada, tienen otro plan: deciden cercarnos por varios flancos durante horas, incluso dentro de nuestros sacos de dormir. La segunda que decide darme un beso húmedo en el ojo y las nubes que se estacionan amenazadoras, nos obligan a refugiarnos en la carpa.

Es en este pedestal inclinado donde se halla la verdadera saliva de la selva superior de los tepuyes y encontrarse con ella supone un engorroso y deslizante camino de ascenso hasta la cima. El descenso no será mucho mejor tampoco, pero la nueva mañana resultará más generosa y conseguirá rasgar las nubes a puntapiés de sol.

Cuando uno se halla sobre este orgullo del Escudo Guayanés de 307 metros de altura, salvadas las dificultades y la humedad, sólo queda deslumbrarse por la vida que se descarga por arriba y por debajo de esta mole y sus compañeros de enfrente, el Cerro Pajarito (Ven en puinave) y el Cerro Mono (Puwopán), cortados durante milenios por la erosión. Aquí, la historia parece un momento breve comparado con la edad de estos montículos. 

Llegar al Guainía es como entrar en otra dimensión. Todo es diferente. El clima es muy inestable en esta época, ahora llueve, ahora hace sol. Tras un largo e iluminado periodo de verano con calores intensos, el principio de la nueva estación en el Guainía ofrece en respuesta los grises y blancos del invierno monocromo.

Recorrido por el río

Avanzamos río arriba y antes de llegar al raudal  Monoerico, por fin se abre un gran bastidor de claridad.  Aquí y allá, lejanos pero con sus líneas intactas de figuras perfectas, todavía con los mechones de la niebla sobre sus escotes aparecen más tepuyes, como Cerro Nariz, que hace de vigilante natural del río a prudentes dos kilómetros de su margen derecha.

Todo ello para crear un paisaje que será una constante durante tres días: un tapete de aguas oscuras, hileras interminables de árboles en la orilla, tepuyes fortuitos y raudales que harán de la navegación una aventura. Sin pudor alguno van mostrándose los rápidos, con sus nombres de animales. Primero lo hace Zamuro, luego Punta Valentón (Kualet) y Payara. Un poco más al suroeste, ya en territorio del Parque Natural Puinawai, aparecen Morroco, Hacha, Rabipelado y Danta.

A nuestro paso, balsas para la explotación de oro estacionadas sobre el río. Arriba de ellas el idioma español se frota con el portugués y las costumbres se hacen mestizas debido a la cercanía con Brasil. Abajo, arrastrándose por algunos pasajes abiertos sólo para hechuras de delfín, los buzos persiguen los filones subacuáticos, una manera de emplear toda una jornada de trabajo con poca tecnología y mucho paludismo.

Mientras el río Inírida termina de hacerse, llegamos al lecho rojizo de las bocas de Caño Mina, un caño no muy grande, con algo más de un metro de profundidad, casi nada para las tallas que por aquí se gastan los ríos y quebradas. Pero está teñido intensamente por los taninos de la selva y prácticamente oculto entre un bosque de árboles, arbustos, hiervas salvajes, humedad, neblina y orquídeas guarecidas en sí mismas esperando a que pase ahora la nueva tempestad.

No muy lejos de allí hay una pequeña aldea de indios curripacos, Punta Ratón, donde los sorprendemos en la celebración de la Santa Cena. Cuando cruzamos el umbral de la comunidad, llega el jefe del poblado.   Como buen indígena es poco locuaz, pero si se pasa un rato largo con él y se le provoca amablemente no tiene inconveniente en prestarnos su bongo, el vehículo ideal para continuar nuestro camino por este caño lleno de palos y obstáculos invisibles.

Tendremos que andar treinta kilómetros más de una ruta plena de verdes briosos,  con árboles que se asoman pendencieros, con administradas playas de arena blanca y, sobre todo, con la amplitud del paisaje, que uno descubre que es aquí en donde la tierra colombiana se hace más grande.
Detrás de la tormenta aparece el célebre Cerro Minas, un estandarte sin orillas en donde la tierra y las aguas del Guainía se dedican a crear todos los verdes. Verdes de lagunas, morichales, y selva.  Esta formación, exclusiva por su forma y ecología es el verdadero cabecilla del horizonte del Guainía. Aquí se desboca el desarrollo de bichos sin partida de nacimiento, el crecimiento de orquídeas, musgos, hongos y bromelias, entre otras sutilezas de la flora salvaje.

Raudal alto de Caño Minas

La mañana siguiente abandonamos nuestra piragua en el raudal de Guacamaya para continuar el camino a pie. Luego de veinte minutos, llegamos hasta uno de las galardones de más lustre colocados en el pecho del Guainía.  Se trata de Raudal Alto, una catarata de unos 17 metros de caída.  Su caudal cae estrepitosamente del muro. El constante estampido aturde, pero no consigue entorpecer la digestión de las plantas carnívoras de la zona. El agua que cae sobre las rocas del fondo, se dispersa con su espuma y luego se tranquiliza en su camino lento al Inírida.

En cualquier caso, el Raudal Alto completa el panorama pre-bíblico de barrancos, planicies, caños y valles, así como de tarimas rocosas intransigentes al paso del tiempo y la erosión de esta parte del departamento.

Con la emoción que concede la suerte de haber conseguido observar, sin nubes, el Raudal Alto a comienzos del invierno, nos arrellanamos  satisfechos en el breve asiento del bongo para emprender la vuelta, con el deseo puesto en regresar a ese chorro que mencionó el indio, de varios pisos y que nunca ha sido visto por los ojos de un blanco.

El sol diáfano de la tarde que andaba iluminando las raudales y dejando sombras largas, se ha ido. Aparecen los lienzos del río Inírida y con ellos también lo hacen los paños que traen las nubes de la lluvia segura. El cielo comienza a mancharse de gris y negro mientras arroja aún reflejos sobre el verde de la selva.  Luces, agua y estallidos que muestran que existe un lugar de Colombia en donde la creación del mundo todavía está a medias.


Publicado en El Tiempo
Domingo 23, 2010

Wednesday, May 12, 2010

Reserva Natural La Aurora, llano en estado puro

Un privilegiado lugar de la Orinoquia que conserva intacta una de las mayores riquezas genéticas de Colombia.





El Hato La Aurora, al norte del departamento de Casanare, en la Vereda Matapalito, entre Hato Corozal y Paz de Ariporo es el lienzo perfecto del llano: infinitas sabanas que parecen perderse más allá del horizonte, la estampa del vaquero de pies desnudos, los morichales que se despliegan caprichosos en las praderas, los caños rebosantes de vida, el olor a ganado, y los enérgicos amaneceres naranja que indican categóricamente que se está en las entrañas del oriente colombiano.

Pero sin duda, su principal atractivo es la riqueza faunística con la que la naturaleza privilegió esta parte de la Orinoquia colombiana, inspiración para leyendas y canciones que se manifiesta en forma de garzas, alcaravanes, águilas, chigüiros, chácharos, caimanes, venados, gabanes, caballos salvajes y muchos otros que, con seguridad se podrán observar aquí, amén de la variedad de plantas y árboles como el higuerón, el samán, el tamoruco, el laurel, el caracaro y el araguaney de flores amarillas que adornan el paisaje.

La Aurora y su hotel Juan Solito, nombre que evoca por igual un ritmo llanero o al misterioso personaje con facultades de brujo de Rómulo Gallegos en su obra Canaima, es un prístino reservorio de cultura, de paisajes, de historia y de genética. Aquí, como en muy pocos lugares del llano colombiano, el llanero perpetúa las costumbres, el arte y el tesón por sus faenas diarias. Su vida continúa gobernada por los períodos de sequía e inundación en perfecta armonía con los otros habitantes naturales de este ecosistema, ahora seguros compañeros, antes que antagonistas.

Disfrutar desde aquí el amanecer es apreciar cómo el sol remonta las praderas orientales y vigoriza sus fuerzas para que sus primeras luces se adueñen de los filos de las montañas de la Sierra Nevada del Cocuy y hacerlos explotar en colores añiles, púrpuras y anaranjados. Pero cuando esto acontece, el llanero ya tiene encima casi dos horas de su jornada.

A las cuatro de la mañana el caporal de sabana ha dado el grito de mando que indica a los vaqueros y a nosotros que es hora de alistar los caballos, aperarlos, tomar un café cerrero y salir en busca del rodeo acordado: el arenal, el chiveche, la cascabel, los visos, o el garzón, según disponga el caporal.

Cuento más de 45 vaqueros. Se levanta la polvareda. El sonido del galope se sincroniza con los latidos del corazón. Luego de cabalgar por un buen trecho aparece el rodeo, aquí el caballo criollo brilla por su astucia, sabe exactamente qué hacer y se atrinchera detrás de los chaparros. Una operación envolvente que es planeada y ejecutada estratégicamente, con prodigiosa coordinación y en silencio, para llevar al corral cientos de animales entre toros, vacas y becerros.

Los quehaceres en el hato se dividen en dos: trabajos de llano y trabajos de mano. Los primeros incluyen las labores propias de la vaquería y de corral: apartar las próximas, es decir las vacas preñadas, herrar, marcar los terneros y vacunar. Los segundos tienen que ver con el arreglo de cercas, la limpieza de las plataneras, y en general, la producción de la comida. Los llaneros están divididos entre vaqueros, vegueros y caballiceros, cada uno con tareas bien definidas.


La reserva


La Aurora, con 9.887 hectáreas, es la tercer área protegida de la sociedad civil más grande de Colombia, sólo rivaliza en tamaño con San Pablo y El Boral, y se compara con Palmarito, todas en el Casanare. Contiene 200 especies de aves identificadas, aunque se estima que hay más de 400. Venados, pumas, zorros, canaguaros, picures, araguatos, cachicamos, güios gigantes, osos meleros y hormigueros, nutrías gigantes, babillas, chigüiros, que se cuentan por miles y el majestuoso jaguar, entre otros, hacen de esta, su morada. Es un verdadero resguardo genético de especies nativas. Un legado que la familia Barragán ha sabido proteger con ahínco desde hace más de 50 años.

Cuando llegaron, era tiempos de individuos recios, dados a importantes gestas, los arreos de ganado con cientos de animales que se traían a caballo desde Casanare al centro del país, remontando la Cordillera Oriental, duraban meses. Un mundo profundo y rico en tradiciones y creencias, que otorgaban vida al llanero durante largos tiempos de espera mientras se peregrinaba de un lugar a otro.

En ese entonces, en esta parte del llano casanareño el terreno se calculaba en jornadas de a caballo. Era la época en la que se organizaban precarias expediciones de aventureros que partían de Bogotá, Sogamoso o Yopal para embarcarse en largas hazañas con intención de dominar ese reino incierto de la naturaleza salvaje. La mayor parte de la tierra está en medio de un mar de agua que anega la llanura durante la mitad del año, luego se transforma en árido desierto cuando finalizan las lluvias y el ardiente sol de verano reseca las sabanas.
Hoy está convertido en un santuario biológico que contrasta con aquellos que no adivinan otro hábito para sembrar que el de talar y quemar. Aquí está demostrado que la ganadería ecológica convive en sincronía con las miles de especies que revolotean a sus anchas en esta colosal reserva de agua y diversidad, donde la salud de sus animales, se mide por el bienestar de sus predadores.

En suma, La Aurora es la mixtura perfecta del disfrute de la fauna en estado salvaje con el conocimiento de la esencia de la cultura llanera, que ha ido desapareciendo de las sabanas orientales. Aquí se conserva esa sabiduría, la forma sencilla del ser llanero, pero generosa y rebosante de riqueza espiritual que ha logrado subsistir al son de arpa, cuatro y maraca, el ambicioso asecho del hombre.

Cómo llegar:

Hay varias formas de llegar a la reserva. Desde Yopal, por vía terrestre, tomando la vía marginal de la selva hasta Paz de Ariporo, luego la carretera que va al corregimiento Montañas del Totumo, donde existe un desvío para la vereda San Luis del Ariporo a la altura de la finca la Vigía. Esta ruta toma aproximadamente cuatro horas.

Otra forma es tomar de Paz de Ariporo, aproximadamente una hora hasta el corregimiento de la Chapa, a la orilla del río Ariporo, de allí el hotel puede arreglar el resto del trayecto por el río. Este tramo toma tres horas de un recorrido de fauna y paisaje. La reserva también cuenta con una pista de aterrizaje para aviones pequeños.

Para el alojamiento la reserva ofrece acomodación en el eco hotel Juan Solito, fabricado con materiales típicos de la región.

Para reservas, tarifas y más información puede escribir a hatolaurora@hotmail.com

Thursday, February 18, 2010

Más fotos del Pacífico

Por la publicación de la nota de hoy en el diario El Tiempo y los comentarios de algunos lectores, he decidido ofrecerles en este espacio algunas imágenes adicionales. Mil gracias por los comentarios constructivos en El Tiempo y si quieren comentar algo en este blog, este espacio esta abierto para todos.





Parte de las imágenes de esta nota corresponden a una gentil invitación de Alas para la Gente, una iniciativa para llevar salud a las zonas más apartadas de Colombia y a veces también las más bellas. Por eso me he permitido publicar la foto del equipo médico y organizador de la brigada junto al avión Caza C295 de la Fuerza Aerea que apoya al grupo.

Saludos,

Francisco